ISRAEL
EL PUEBLO ELEGIDO


... de la página anterior

 

Errores Históricos
en la Cronología
del Nacimiento de Yeshua de Nazaret

 

Los relatos sobre el nacimiento de Yeshua en los Evangelios de Mateo y de Lucas contienen discrepancias cronológicas irreconciliables entre sí. Veamos:

Mateo 2:1 Y como fue nacido Yeshua en Bethlehem de Judea en días del rey Herodes.
2:22 Y oyendo [Yosef] que Arquelao reinaba en Judea en lugar de Herodes su padre, temió ir allá: mas amonestado por revelación en sueños, se fue a las partes de Galilea.

Hubo varios Herodes, y éste pudo haber sido Herodes Antipas, ante el cual Yeshua fue enviado por Pilatos para comparecer y ser interrogado. Sin embargo, hay un particular que lo identifica con Herodes I, padre del anterior: “oyendo que Arquelao reinaba en Judea en lugar de Herodes su padre”.

• Herodes I, llamado “el Grande” fue rey de Judea, Galilea, Samaria e Idumea desde el 40 AEC hasta el 4 AEC. Era un idumeo helenizado.
• Herodes Arquelao fue etnarca de Judea, Samaria e Idumea, desde el 4 AEC hasta el 6 EC, que fue destituido y reemplazado por Cirenio. Era hijo de Herodes I y de la samaritana Malthace, hermano de Herodes Antipas, y medio hermano de Herodes Filipo.

El único elemento que identificaría al Herodes de Mateo 2 con Herodes I es que en su lugar reinó su hijo Arquelao.

Lucas 1:5 Hubo en los días de Herodes, rey de Judea, un sacerdote llamado Zacarías, de la suerte de Abías; y su mujer, de las hijas de Aarón, llamada Elisheva.
2:1 Y aconteció en aquellos días que salió edicto de parte de Augusto César, que toda la tierra fuese empadronada.
2:2 Este empadronamiento primero fue hecho siendo Cirenio gobernador de Siria.

Este Evangelio coincide con el de Mateo en la declaración que en aquél momento reinaba Herodes. Sin embargo, sucesivamente coloca el momento del nacimiento de Yeshua en el tiempo en el cual Quirinio era gobernador de Siria, es decir, después que Arquelao, que sucedió a su padre Herodes I, había sido depuesto.
Por consiguiente, Lucas pondría el nacimiento de Yeshua unos diez años después de la fecha indicada por Mateo!
Según Mateo, él nació algunos años antes del reino de Arquelao, y según Lucas, nació después que Arquelao había sido destituido y en su lugar gobernaba Quirinio:

• Quirinio fue gobernador de Siria, nombrado tras la destitución de Arquelao en el año 6 EC, y en ese tiempo Judea fue anexada a Siria, por ese motivo habría sido Cirenio quien hiciera el censo al inicio de su gobierno.

Los apologistas e inerrantistas, para poder reconciliar el relato de Lucas con el de Mateo, alegan que posiblemente Quirinio haya gobernado en Siria como co-regente en un periodo precedente, unos diez años antes, pero tal suposición no tiene ninguna base histórica. Además, si quien reinaba en Judea era Herodes I, ¿por cuál motivo habría sido Quirinio, gobernador de Siria, quien hiciera el censo?
Quirinio no ha sido gobernador en ningún otro periodo.

Los relatos sobre el nacimiento de Yeshua fueron agregados a los respectivos Evangelios mucho tiempo después que el texto más antiguo estaba en circulación, porque en origen todos los Evangelios comenzaban con el ministerio de Yojanan el bautizador (ver también: ¿Cuándo nació Yeshua de Nazaret?). Por lo tanto, para tener una certeza acerca del año en que Yeshua nació, la indicación más fidedigna es la que presenta Lucas en el capítulo 3, que indica con precisión el año del imperio de Tiberio en que Yojanan inició su predicación y la edad que tenía Yeshua cuando fue bautizado poco tiempo después, y varios gobernantes en ese momento. En el esquema cronológico siguiente están indicados los años de gobierno de cada uno en el calendario convencional actual y en el correspondiente año de la fundación de Roma (AUC) que estaba en vigor en aquél periodo:


De estos datos que nos presenta el Evangelio de Lucas, podemos entender que el Herodes que reinaba en Judea en el momento del nacimiento de Yeshua era Herodes Arquelao, pero Yeshua vivía en Nazaret en Galilea, donde en aquél tiempo reinaba Herodes Antipas. No fue ni durante el reinado de Herodes I ni durante el censo de Quirinio, sino alrededor del año 1 EC o bien 1 AEC, unos treinta años antes del año 15 del reinado de Tiberio, que fue el año 782 AUC o el 29 EC.


La mención del censo no es correcta. La descripción del mismo no corresponde a un procedimiento verificable. No era este el modo en que los Romanos hacían los censos, y no tendría sentido que todos dejaran la propia residencia habitual para ir a registrarse en otra parte.
El hecho que Yeshua, siendo su familia de Nazaret, haya nacido en Bethlehem en Judea necesitaba una explicación, y los escritores que agregaron al Evangelio original este relato debieron encontrar una causa factible de tal movimiento. Lo que es más plausible es que Yosef y Miryam, que ya estaban casados, hayan ido a celebrar Sukkot en Jerusalem y encontrándose en Bethlehem, lo cual es posible en cuanto a causa de la multitud muchos se habrían alojado en los alrededores de la ciudad, Yeshua haya nacido en la sukkah construida en ocasión de tal solemnidad. El tentativo de despojar el relato del Evangelista del carácter hebraico del momento, y la teología que se desarrolló posteriormente entre los cristianos gentiles, han producido la forma del texto que tenemos hoy.

Por este motivo concluimos que sólo los datos presentados en el capítulo 3 del Evangelio de Lucas son de considerarse correctos para determinar el año del nacimiento de Yeshua.


 

 

Índice Principal